La dieta mediterránea y sus beneficios para la salud

La dieta mediterránea se caracteriza por contar con una gran variedad de alimentos naturales provenientes de la zona geográfica que baña el mediterráneo. Con los años este concepto ha ganado aún más notoriedad de la que ya contaba, convirtiéndose en todo un referente en estilo de vida saludable.

En la actualidad, los hábitos alimentarios pueden estar influenciados por la creciente aparición de establecimientos fast-food así como dietas y productos “milagro” dañinos para el organismo.

Desde AMA Residences Andalucía ponemos en valor la importancia de la dieta mediterránea para nuestro bienestar y el fácil acceso que tenemos gracias a nuestra situación geográfica.

Por qué seguir la dieta mediterránea es un estilo de vida saludable

Su importancia en la salud no solo se basa en que sea una dieta equilibrada y con un aporte de nutrientes variados, en gran parte por contar con alimentos frescos y de temporada. Además, su bajo contenido en ácidos grasos y alto en carbohidratos complejos, fibra y mono insaturados, destaca la gran riqueza en sustancias antioxidantes con la que cuenta.
La dieta mediterránea está compuesta por una gran variedad de elementos vegetales que deben consumirse en abundancia: frutas, verduras, legumbres, setas, frutos secos. Se aconseja el consumo de cereales y lácteos diarios; pescados azules una o dos veces por semana; mariscos, aves de corral, huevos con moderación; y la ingesta en menor cantidad de carnes rojas o dulces.

Principales beneficios

La dieta mediterránea aporta un amplio abanico de beneficios que mejoran la salud y bienestar de quienes la siguen, como son:

  • Disminución del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades degenerativas.
  • Protege al organismo de la aterosclerosis y trombosis.
  • Contribuye a una alimentación variada.
  • Evita el consumo de alimentos industrializados.
  • Proporciona una gran cantidad de vitaminas y minerales.
  • Incremento del colesterol HDL (beneficioso para la salud).
  • Aumento de la capacidad antioxidante del organismo.
  • Eleva los niveles de vitamina C, E, beta-caroteno y polifenoles en la sangre.
  • Disminuye los niveles de presión arterial, porque tiene poco sodio y es abundante en potasio y fibra.
  • Ayuda a la desintoxicación de sustancias en el hígado.

¿Qué productos de la dieta mediterránea podemos encontrar en Huelva?

Huelva cuenta con la mezcla perfecta entre ubicación, clima y materia prima de su tierra y costa para ser uno de los principales productores de los productos más esenciales de esta dieta.

Aceite de oliva de la provincia de Huelva

Su gran extensión dedicada al cultivo de olivos ha situado a Huelva como uno de los grandes productores del ya conocido “oro líquido”. Un ejemplo de esto son las más de 8.200 toneladas producidas el pasado año.

El cultivo de frutos rojos onubense

Huelva es uno de los referentes en cultivo de frutos rojos por excelencia, abarcando el 96% de la producción española general y el mayor exportador mundial. Esto se debe gracias a las 250 horas de sol mensuales en primavera, el equilibrio entre las temperaturas nocturnas y diurnas y la gran fertilidad del terreno.

Con más de 11.000 hectáreas, los frutos rojos onubenses (fresas, frambuesas, moras y arándanos) han aportado más de 500 millones de euros de valor de producción.

La riqueza del mar de Huelva

Más allá de los kilómetros de costa onubense, Huelva tiene una gran tradición marinera que, durante años, ha servido de sustento principal de una provincia que ha crecido de manera exponencial gracias a su riqueza medioambiental.

La pesca onubense aporta una gran variedad de productos locales que se pueden disfrutar en cada uno de los rincones de la provincia. Desde las famosas gambas de Huelva, referente en todo el mundo, hasta sardinas, chocos, atún de almadraba, raya, coquinas… que hacen de la gastronomía de la zona una de las más ricas de nuestro país.

El gran tesoro de Huelva, el jamón ibérico

El jamón es uno de los productos gastronómicos más codiciados. Su exquisitez califica a nuestra gastronomía como una de las mejores del mundo. Y si eso fuera poco, la dieta mediterránea encuentra en el jamón ibérico de bellota uno de sus mejores aliados cardiosaludables.

Huelva es la provincia española con mayor producción de cerdos de máxima calidad y Jabugo se conoce a nivel mundial por ser la cuna del Jamón Ibérico.

¿A quién no le apetece un desayuno o un buen bocadillo de este delicioso manjar con un buen pan serrano del andévalo o de la Sierra?

Huelva, paraíso para los amantes de la micología

Durante la época de otoño se pueden encontrar más de 600 tipos de setas a lo largo de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Muchas de ellas, pueden ser tóxicas para el consumo humano por lo que su recolecta hay que realizarla solo cuando se tienen los conocimientos necesarios.

Algunas de las setas más buscadas y que se encuentran entre castaños, encinas y alcornoques de la provincia de Huelva son: la tana, el gurumelo, níscalo y boletos.

El delicioso garbanzo de Escacena y las habas enzapatás

Las legumbres forman parte de la dieta mediterránea y en Huelva tenemos la suerte de contar con unos garbanzos con I.G.P. cremosos y de gran finura.

Los garbanzos como el resto de las legumbres son ricos en vitaminas y minerales, saciantes al aportar hidratos de absorción lenta y sirven para elaborar infinidad de platos tantos fríos como calientes: ensaladas, hummus, potajes…

Las habas enzapatadas son típicas de la primavera y conjugan dos elementos de la dieta mediterránea: vegetales y especias, al llevar poleo y hierbabuena fresca.

El acompañante perfecto, el vino

El vino es otro de los productos onubenses por excelencia que componen la dieta mediterránea. Su denominación de Origen Condado de Huelva engloba a 17 municipios productores distinguiendo entre: la del Condado Pálido y la del Condado Viejo.

Su gran variedad y calidad le ha ayudado a ser uno de los principales destinos para aquellos amantes del enoturismo.

Huelva es, sin duda, una de las provincias con mayor riqueza en sus productos. Prueba de ello es la gran variedad en su gastronomía con platos exquisitos elaborados a partir de ingredientes frescos que conforman la dieta mediterránea.

En Fandado, el restaurante à la carte del Resort, se puede degustar una variedad de platos que tienen su base en la dieta mediterránea y los productos de temporada y proximidad o km 0 como un refrescante y sabroso carpaccio de tomate con queso, alcaparras y cuscurros o una deliciosa mojama con almendras fritas.

Vivir en AMA Residences Andalucía le permite acceder a los mejores productos para seguir este estilo de vida saludable y aprovechar los beneficios para su salud. Tanto es así que cada semana una huerta local provee a los residentes con sus frutas y verduras de temporada.

Conózcanos y benefíciese de las ventajas de vivir en un lugar donde el mar, la tierra y el clima aportan el equilibrio perfecto.